Riego por goteo

  Es el sistema de riego localizado más popular. El agua circula a presión por la instalación hasta llegar a los goteros, en los que se pierde presión y velocidad, saliendo gota a gota. Son utilizados normalmente en cultivos con marco de plantación amplio (olivar, frutales, etc.), cultivo en invernadero (tomate, pimiento, pepino, melón, ornamentales), y en algunos cultivos en línea (algodón, coliflor, repollo, patata, etc).

  Los goteros suelen trabajar a una presión de aproximadamente 1 kg/cm2 conocido popularmente por kilo y suministran caudales entre 2 y 16 litros/horas. Lo mas frecuente es que las tuberías laterales y los goteros estén situados sobre la superficie del suelo, y el agua se infiltre y distribuya en el subsuelo. Es el riego por goteo en superficie. En ocasiones las tuberías laterales se entierran entre 20 y 70 cm y los goteros aportan el agua a esa profundidad, conociéndose entonces como riego por goteo subterráneo. La profundidad de enterrado del portagoteros dependerá del tipo de cultivo y del tipo de suelo. Este sistema esta basado en la utilización de franjas de humedad que garantizan una buena uniformidad de riego. Tiene como principal inconveniente la obstrucción de goteros y la dificultad de detectar fallos en el funcionamiento de estos así como de su reparación.

 

Goteo integrado autocompensante

Tubería integral autocompensante de pared gruesa de última generación diseñada especialmente para aguas de baja calidad e instalaciones de riego subterráneo.

Características:

-Gran filtro en cada gotero.
-Exclusivo mecanismo antisifón.
-Barrera física contra raíces en cada gotero.
-Laberinto sistema Turbonet: la más amplia sección de paso de agua.
-Máxima uniformidad de riego.
-Su eficiencia lo convierte en ideal para cultivos como viñedo y olivar en cualquier tipo de suelo, incluso con grandes desniveles.

 

Goteo integrado  no autocompensante

Gotero adecuado para el riego en cultivos plurianuales en línea.

Presenta grandes ventajas que lo hacen muy competitivo:

-Laberinto de flujo turbulento.
-Alta resistencia a la obturación.
-Gran área de filtración.
-Gran área de paso del laberinto que permite el drenaje de las impurezas.
-5 caudales disponibles de 1, 1.5, 2, 4, 8 l/h.

Distribuidores para España y Portugal de: